Advierten sobre la importancia de conservar la información de la historia laboral con sujeción a los principios del hábeas data (3:11 p.m.)
61980
16 de Julio de 2014
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional advirtió sobre la importancia de conservar la información con sujeción a los principios del hábeas data, es decir, se debe garantizar su integridad y veracidad para salvaguardar los derechos de los titulares de la información. En el caso particular de la historia laboral, la Corte recordó que la información que la compone (tiempo de servicio, salario devengado, cotizaciones a la seguridad social, vacaciones disfrutadas, consignación de cesantías, ascensos y licencias) es indispensable para acceder al goce efectivo de las prestaciones sociales en cabeza del trabajador, por lo tanto es necesario que la información laboral contenida en los archivos sea veraz, cierta, clara, precisa y completa. Para el hecho analizado, concluyó que la alcaldía municipal de El Cairo (Valle) vulneró el derecho al hábeas data al no iniciar la reconstrucción del expediente laboral y negarse a expedir el certificado requerido para la emisión de un bono pensional. En opinión del alto tribunal, el empleador incumplió su deber constitucional de ser diligente en la conservación de sus archivos (M. P. Mauricio González Cuervo).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!