Acciones de salud ocupacional deben integrar a todos los trabajadores, pues lo contrario vulneraria el principio de igualdad (8:18 a.m.)
Openx [71](300x120)
105741
27 de Enero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Es obligación del empleador no solo pagar la remuneración del cargo en el cual se reubica al trabajador, sino emprender otras acciones relativas a propugnar la salud ocupacional del mismo y de la colectividad trabajadora de la empresa en general, sin distinción, pues ello vulneraría el principio constitucional de igualdad, indicó el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta la Sentencia T-269 del 2010. Así mismo, señaló que los programas de salud ocupacional integran al trabajador reubicado en su totalidad a las actividades de la empresa empleadora que, contrario a impedir que participe, debe integrarlo, entre ellas a las lúdicas, de recreación, capacitación y deportivas, para lograr con ello el objetivo de la reubicación. Por lo tanto, agregó, teniendo en cuenta que la expresión reubicar significa colocar de nuevo a una persona o cosa en un lugar, no habría razón para restringir al trabajador reubicado o rezagarlo de actividades de la empresa, manifestando que no pertenece a una sección determinada, ya que si el empleador decidió colocarlo en un sitio específico pertenece a este en igualdad de condiciones respecto a cualquier otro trabajador, ya que la empresa como tal es considerada como unidad.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!