Precisan parámetros para determinar si es aplicable o no un precedente judicial a un caso (8:50 a.m.)
56951
14 de Septiembre de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Corte Constitucional explicó las causales específicas de procedibilidad de la acción de tutela contra providencias judiciales, dentro de la cual se encuentra el desconocimiento del precedente. Al respecto, el fallo precisó que este defecto se configura cuando se omite aplicar una sentencia o un conjunto de providencias anterior a un caso determinado que, por su pertinencia y semejanza en los problemas jurídicos resueltos, debe necesariamente considerarse por las autoridades judiciales al momento de emitir un fallo. Con base en ello, citó la Sentencia T-292 del 2006, que fijo los parámetros que permiten determinar si en un caso es aplicable o no un precedente. Estos criterios son: (i) que en la ratio decidendi de la sentencia anterior se encuentre una regla jurisprudencial aplicable al caso a resolver, (ii) que esta ratio resuelva un problema jurídico semejante al propuesto en el nuevo caso y (iii) que los hechos del caso sean equiparables a los resueltos anteriormente (M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!