Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Personas jurídicas que tutelen derechos de trabajadores deben acreditar requisitos de agencia oficiosa (10:15 a.m.)

60403

28 de Marzo de 2018

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional se pronunció sobre los criterios de valoración de la legitimación por activa indirecta de las personas jurídicas, la cual hace referencia al ejercicio de la acción de tutela en beneficio de las personas naturales que “integran” o “constituyen” dichas sociedades. Así, precisó que existen tres criterios, a saber: (i) que la persona jurídica sea la titular del derecho fundamental invocado, (ii) que exista vulneración o afectación del mismo y (iii) que con ocasión del segundo requisito, se vulneren o amenacen derechos fundamentales de una persona o grupo de personas naturales que la constituyan. Así las cosas, lo que no está constitucionalmente permitido es que se reclame la protección de derechos fundamentales como persona natural, sin que exista, en las condiciones referidas, tanto la vulneración de derechos fundamentales de la persona jurídica como la relación de causalidad entre derechos de ambas partes. Por lo tanto, la admisibilidad de la tutela instaurada por una persona jurídica en defensa de los derechos de sus trabajadores exige el cumplimiento de los requisitos propios de la agencia oficiosa, pues, de lo contrario, es improcedente (M. P. Diana Fajardo Rivera).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)