Congreso
Prohibición de sistemas de fotodetección de infracciones de tránsito inicia trámite en el Senado
Para los ponentes, el uso de estos sistemas que permiten aplicar fotomultas viola derechos constitucionales como el debido proceso, el derecho a la intimidad y la presunción de inocencia.
05 de Abril de 2017
La iniciativa que busca prohibir definitivamente el uso, la instalación y puesta en operación de sistemas de fotodetección ya cuenta con ponencia positiva para primer debate, el cual se llevará a cabo en la Comisión Sexta del Senado. (Lea: Esto es lo aprobado en el Senado sobre fotomultas)
Los ponentes respaldan la iniciativa y precisan que el uso de estos sistemas viola derechos constitucionales como el debido proceso, el derecho a la intimidad y la presunción de inocencia.
La ponencia también menciona algunos pronunciamientos jurisprudenciales, los cuales precisan que existen falencias al momento de imponer una multa por medio de un sistema de fotodetección, debido a que las autoridades de tránsito presumen la mala fe a la hora de surtir la notificación de la sanción o fotomulta, pues el sistema no diferencia entre el infractor y el propietario del vehículo y asume que, en todos los casos, son la misma persona, situación que elimina el régimen de responsabilidad objetiva, vulnerando la Ley 769 del 2002 y derechos fundamentales establecidos en la Constitución. (Lea: Los encargados de notificar fotomultas son los organismos de tránsito territoriales)
Senado de la República, Ponencia proyecto de ley 159/16S, 03/15/17
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!