Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Proyecto de seguridad ciudadana pasa a sanción presidencial

La iniciativa modifica los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de la Infancia y la Adolescencia y las reglas sobre extinción de dominio.
28558

02 de Junio de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Como un arsenal de instrumentos para la lucha contra la delincuencia calificó el ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, el proyecto de ley de seguridad ciudadana, cuyo informe de conciliación fue aprobado ayer por las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes.

 

La iniciativa, que pasa a sanción presidencial, modifica los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de la Infancia y la Adolescencia y las reglas sobre extinción de dominio. Algunas de las principales reformas se sintetizan así:

 

-          La Fiscalía tendrá más tiempo para recopilar pruebas y formular imputaciones.

 

-          Existirán jueces de control de garantías de reacción inmediata, que operarán en cualquier lugar del país.

 

-          Se podrán realizar allanamientos las 24 horas del día y existirán órdenes de seguimiento y registro con vigencia permanente.

 

-          Se aplicará la flagrancia, cuando la persona que comete el delito quede registrada en un video o esté en un vehículo en el que se acaba de cometer el ilícito.

 

-          Se introducen nuevas causales para el cambio de lugar de radicación de los procesos y de los imputados afectados con medida de aseguramiento, con el fin de garantizar la seguridad de las partes implicadas en los procesos y la seguridad nacional.

 

-          Se fija una pena de 10 a 17 años de cárcel para quien utilice o induzca a menores de edad a la comisión de delitos.

 

-          Se modifica el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones, para incluir sus accesorios y partes esenciales y las armas de fabricación artesanal.

 

-          Se aumenta la pena del porte ilegal de armas, con el fin de que no sea excarcelable.

 

-          Se modifican los delitos de tráfico de drogas, para incluir las drogas sintéticas.

 

-          Se integra a la Policía en la vigilancia de las personas que están bajo detención domiciliaria o vigilancia electrónica.

 

-          Se permite otorgar la vigilancia electrónica, en sustitución de la prisión, a quien demuestre estar en incapacidad material de cancelar la multa, con base en su condición económica y obligaciones familiares, siempre y cuando cumpla las demás condiciones previstas en la ley.

 

-          Se hace más eficaz y expedito el proceso de extinción de dominio.

 

-          Se amplía a 30 años la pena máxima de prisión por el delito de lavado de activos.

 

-          Se establecen nuevas medidas para la lucha contra el hurto de celulares y de autopartes. Quien manipule, reprograme, remarque o modifique los terminales móviles de los servicios de comunicación incurrirá en pena de prisión de 6 a 8 años y multas hasta de 700 salarios mínimos.

 

-          Se sanciona el bloqueo de vías que atente contra la vida humana, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente o el derecho al trabajo, con pena de prisión hasta por cuatro años. La medida no cobijará las movilizaciones debidamente autorizadas.

 

-          Se tipifica la enajenación ilegal de medicamentos.

 

-          En materia de privación de la libertad, se amplía la sanción a los mayores de 14 y menores de 18 años que cometan homicidio doloso, secuestro, extorsión y delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual. En estos casos, la privación de la libertad en centro de atención especializada será de hasta ocho años, sin beneficio de redención de la pena.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)