Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Se hundiría proyecto que disminuye semanas de cotización para pensión de mujeres

La ponencia para segundo debate fue presentada hace ocho meses, sin que la plenaria de la Cámara haya adelantado la discusión.
12977
Imagen
salud-vejez-terceraedad-cuidadoshut-1509241919.jpg

13 de Diciembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Aunque dentro del orden del día de la plenaria de la Cámara de Representantes de hoy se encuentra programado el estudio del proyecto de ley 049/15C, cuyo principal objetivo es la reducción de las semanas de cotización para que la mujer pueda acceder a la pensión de vejez, lo más probable es que la iniciativa resulte archivada por vencimiento de términos. Ámbito Jurídico recuerda los detalles del proyecto de ley.

 

Régimen pensional para mujeres

 

La Ley 100 de 1993 estableció que en el régimen de prima media el número de semanas que debían cotizar los ciudadanos era de 1.000 semanas y haber cumplido 55 años de edad, en el caso de las mujeres, o 60 años para los hombres.

 

Posteriormente, la Ley 797 del 2003 incrementó el número de semanas hasta 1.300 y la edad para obtener la pensión de vejez a 57 años de edad para las mujeres y 62 años para los hombres.

 

Bajo este escenario, el proyecto de ley 049/15C argumenta que, en la actualidad, las mujeres tienen que cotizar más semanas por año que los hombres al momento de cumplir su edad de jubilación. Las mujeres pueden jubilarse a los 57 años, sin embargo, deben cotizar el mismo número de semanas que los hombres, es decir, 1.300 semanas. (Lea: Proyecto de ley disminuye semanas de cotización para pensión de mujeres)

 

En conclusión, los hombres cuentan con cinco años más que las mujeres para cotizar exactamente el mismo número de semanas, lo cual genera inequidad en las condiciones de acceso a la pensión de vejez.

 

La plenaria de la Cámara aprobó, anoche en segundo debate, este proyecto de ley. Sin embargo y pese a la premura en el tiempo, el presidente del Congreso Mauricio Lizcano Arango, autor de la iniciativa, aseguró que la misma se va a terminar de discutir y de debatir en el Senado de la República durante la próxima legislatura.

 

Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley 049/15C, Abr. 04/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)