Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Proyecto que regula tratamientos paliativos para enfermos terminales pasa a sanción presidencial

La norma permitiría que personas con enfermedades crónicas, degenerativas y terminales puedan decidir si desean o no continuar con tratamientos médicos.
26755
Imagen
medi120525medico1-1509244031.jpg

25 de Mayo de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Foto: Thinkstock

 

Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron el informe de conciliación del proyecto de ley 138/10S-290/11C, que regula los cuidados paliativos para los enfermos terminales.

 

La iniciativa, que pasó a sanción presidencial, reglamenta el derecho que tienen las personas con enfermedades en fase terminal, crónicas, degenerativas e irreversibles a recibir esta atención, con la que se busca mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

 

Estos pacientes podrán desistir de manera voluntaria y anticipada a  tratamientos médicos innecesarios que no cumplan con los principios de proporcionalidad terapéutica ni le representen una vida digna.

 

Aunque el médico podrá usar los métodos y medicamentos que estén a su disposición o alcance, mientras exista la esperanza de aliviar o curar la enfermedad, si existe muerte cerebral diagnosticada, no estará obligado a mantener el funcionamiento de otros órganos por medios artificiales.

 

De acuerdo con la regulación, toda persona capaz, sana o en estado de enfermedad, podrá suscribir el documento de voluntad anticipada en el que expresa su intención de no someterse a tratamientos médicos innecesarios y, en caso de muerte, su intención de donar o no sus órganos.

 

Las entidades promotoras de salud de los regímenes subsidiado, contributivo y especial y las instituciones prestadoras de salud deberán contar con una red de servicios que incluya la atención integral en cuidados paliativos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)