Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Proyecto para reforzar protección a víctimas de ataques con ácidos, a último debate

Se propone que los afectados sean considerados víctimas de enfermedad catastróficas.

Openx [71](300x120)

40082
Imagen
quemadasshut.jpg

18 de Junio de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La plenaria del Senado discute en último debate un proyecto con medidas para proteger a las víctimas de ataques con ácido. (Lea: Cae aparte de la ley contra ataques con ácido)

 

De acuerdo al Sistema de Información para Análisis de la Violencia y la Accidentalidad en Colombia (Siavac) y el Sistema de Información de Clínica y Odontología Forense (Siclico), administrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre el 2009 y el 2018, en Colombia, 820 personas han sido víctimas de lesiones por quemaduras de agentes químicos (427 mujeres, 393 hombres y 135 menores de edad).

 

La propuesta pide modificar el artículo 5º de la Ley 1639/13 y  entre los aspectos más  relevantes establece que:

 

· Los afectados con dichos ataques deberán ser consideradas víctimas  de enfermedad catastróficas.

 

· Los tratamientos requeridos no tendrán costo alguno y estarán a cargo del Estado, agotando en primera instancia los cargos que procedan a pólizas de salud, medicina prepagada o al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

 

· Las EPS no podrán suspender el tratamiento, negarlo o retrasarlo.

 

· El Gobierno deberá capacitar al personal  estatal que este encargado de la atención a las víctimas.

 

· Medicina Legal y la Superintendencia Nacional de Salud rendirán un informe anual a la Comisión Séptima del Senado y la Cámara, dando cuenta del número de víctimas de este delito.

 

Senado de la República, Ponencia P. L. 171/18S-060/17C.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)