Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Incremento de pensión según el salario mínimo llega a estudio de plenaria del Senado

Actualmente, este aumento se hace con base en el índice de precios al consumidor, lo cual, la mayoría de las veces, supone una afectación a la capacidad de compra de los pensionados.
11930
Imagen
pensionado-vejez-adultomayor-filabig-1509241792.jpg

31 de Marzo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

Con la propuesta contenida de este proyecto de ley se reformaría el artículo 14 de la Ley 100 de 1993, el cual establece el reajuste de las pensiones.

 

Vale decir que estas son reconocidas y pagadas por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones), Caja Nacional de Previsión o las entidades que las sustituyan, del orden nacional y territorial, en el régimen de prima media con prestación definida y en el de ahorro individual, en los sectores público, oficial y en el sector privado en general.

 

Se propone que las pensiones de vejez, invalidez y de sustitución o de sobrevivientes con mesadas inferiores a tres salarios mínimos, en cualquiera de los dos regímenes, se reajusten anualmente de oficio, el 1° de enero de cada año, según el incremento del salario mínimo legal mensual vigente (smlmv)(Lea: Conozca sobre carga de la prueba y jurisdicción en la revocatoria del acto que reconoce derechos pensionales)

 

Actualmente, este reajuste se hace con base en el índice de precios al consumidor (IPC), lo cual, la mayoría de las veces, supone una afectación a la capacidad de compra de los pensionados. La iniciativa fue aprobada por la Comisión Séptima del Senado, en primer debate, y ahora será responsabilidad de la plenaria decidir si da viabilidad o no a la reforma.

 

Senado de la República, Ponencia proyecto de ley 013/16S, Mar. 22/17

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)