Congreso
Bebidas gaseosas y azucaradas ofrecerían información sobre riesgo que representa su consumo
El sobrepeso en los colombianos se ha incrementado sustancialmente, pasando de un 45,9 % del total de la población, en 2005, a un 51,2 % para el 2010.
27 de Julio de 2016
La propuesta de la senadora Maritza Martínez obligaría a las empresas productoras y distribuidoras a adicionar frases de información y advertencia sobre el consumo de bebidas gaseosas y azucaradas.
El proyecto resalta la importancia de expedir normas y regulaciones que contengan información nutricional especifica de los productos con contenido de azúcares, además de crear condiciones especiales sobre el etiquetado y la publicidad de las bebidas azucaradas.
Así, se otorgarían a los consumidores las herramientas suficientes para formar su criterio sobre los efectos del consumo de alimentos con alto contenido de azúcar, como lo son, entre otros, la contribución a la concreción de factores de riesgo como el sobrepeso y la obesidad.
La iniciativa propone que al inicio de cada frase de información se incluya la palabra “ADVERTENCIA”, la cual debe aparecer en mayúsculas, estos avisos deberán estar ubicados en la parte inferior del envase, separados y aparte de cualquier otra información; serán visibles en todo momento y deberán ocupar, como mínimo, el 30 % del área del envase.
En Colombia se realizó una encuesta nacional de la situación nutricional en el año 2010, la cual concluyó que el exceso de peso en los colombianos se ha incrementado en 5,3 % durante el último quinquenio estudiado (2005-2010), pasando de un 45,9 % del total de la población en 2005 a un 51,2 % del total de los colombianos en 2010. El proyecto de ley se encuentra a la espera de la ponencia para primer debate.
Senado de la República, Proyecto de ley 007/16S, 20/07/16
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!