Congreso
Reforma a Ley de ‘Hábeas Data’ pide control a tratamiento de datos por parte de extranjeros
La propuesta otorgaría competencia a la Superindustria para adelantar investigaciones y sancionar a funcionarios de la Rama Judicial que incumplan disposiciones de la ley de tratamiento de datos personales.
25 de Octubre de 2016
Un proyecto pretende modificar la Ley 1581 del 2012 (habeas data) con el propósito de proteger a la ciudadanía del indebido tratamiento de sus datos personales por parte de responsables o encargados que no residan ni estén domiciliados en el territorio nacional.
La iniciativa permitiría que las autoridades colombianas puedan adelantar investigaciones o cualquier gestión, de oficio o a petición de parte, con miras a exigir el respeto del derecho fundamental al habeas data y a la protección de los datos personales que sean tratados por fuera de Colombia.
Los sujetos pasivos de la obligación de buen tratamiento de datos personales serán aquellos intermediarios o representantes que a través de internet o de cualquier medio, sea físico o electrónico, recolecten, almacenen, usen, circulen y en general realizan cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales de personas que residan, estén domiciliadas o ubicadas en el territorio nacional.
La competencia de la Superindustria
Será la Superintendencia de Industria y Comercio quien ejercerá las funciones de inspección, vigilancia y control respecto de los sujetos pasivos de la obligación de tratamiento adecuado de datos personales.
Sin embargo, la propuesta no termina allí, pues también otorga competencia a la Superindustria para que adelante investigaciones e imponga sanciones a cualquier funcionario de la Rama Judicial que incumpla las disposiciones de la Ley de Habeas Data.
Así, los operadores judiciales estarán llamados a acatar plenamente dentro de sus decisiones las normas de tratamiento de datos incluidas en la mencionada disposición, so pena de ser sancionados personal y administrativamente por la Superintendencia de Industria y Comercio.
La iniciativa ya cuenta con ponencia positiva para primer debate, el cual se llevará a cabo en la Comisión Primera del Senado.
Senado de la República, Ponencia proyecto de ley 091/16S, Sep. 21/16
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!