Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Congresistas advierten posible hundimiento de reforma a la justicia

Si no se aprueba la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, el Gobierno se retiraría de la discusión de la reforma
26892

02 de Mayo de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Tras las declaraciones en las que el ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, sostuvo que el Gobierno se retirará de la reforma  a la justicia si el Congreso no aprueba la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, voceros del Senado advirtieron que, debido a estas exigencias, el proyecto estaría en peligro de hundirse.

                                                                                                                                               

El presidente de la Comisión Primera del Senado, Luis Fernando Velasco, afirmó que “la eliminación del Consejo es uno de los puntos de honor del Gobierno”, y advirtió que el dueño de la reforma no es el Gobierno, sino  el país”.


El Ejecutivo propone remplazar la Sala Administrativa del alto tribunal por una sala de Gobierno, conformada por los presidentes de las demás cortes, e integrar un Tribunal Disciplinario de cinco magistrados, en remplazo de la Sala Disciplinaria.

 

Gobierno rechaza cambios a pérdida de investidura

Durante los próximos debates del proyecto de acto legislativo de reforma a la justicia, el Gobierno insistirá en corregir algunas propuestas recientemente aprobadas, que desnaturalizarían el régimen de pérdida de investidura de los congresistas, informó el ministro Esguerra, en abril pasado.

 

Cabe recordar que el proyecto aprobado en quinto debate establece, entre otros cambios, la doble instancia para los congresistas y la figura de la suspensión (sanción alterna a la pérdida de investidura), para cuya aplicación “queda proscrita la responsabilidad objetiva y la sanción deberá atender al principio de proporcionalidad”.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)