Congreso
Pedófilos condenados podrían ser identificados mediante base de datos
Esta es la propuesta presentada ante la Cámara de Representantes, se busca proteger la integridad y desarrollo sexual de los menores de 14 años.Openx [71](300x120)

22 de Agosto de 2016
Ante la Cámara de Representantes fue presentado un proyecto de ley que pretende crear una base de datos de acceso restringido para individualizar a las personas con condenas ejecutoriadas por actos pedófilos.
Este registro servirá como medida de protección y su acceso solamente estaría permitido a aquellas entidades o personas que sirvan como garantes del cuidado de los menores de 14 años, por lo cual se exigirán códigos de seguridad para ingresar a la base de datos.
Así las cosas, las entidades educativas, iglesias, centros deportivos y culturales tendrán un código actualizable semestralmente.
Para consultar los antecedentes de un sujeto se exigiría el número de cédula, fecha de nacimiento, lugar de expedición y otros datos consignados en el documento de identidad.
Contratación de personal
La iniciativa exigiría a los establecimientos o lugares donde se reciban o custodien a menores de 14 años verificar los antecedentes del personal que pretenda ingresar a laborar. Además, se deberá exhibir en lugar visible un certificado de que no se contratarán personas que aparezcan en el banco de pedófilos.
El establecimiento deberá exigir un examen sicológico o test siquiátrico preventivo al personal que tendrá trato con los menores de 14 años. Esta prueba sería desarrollada por las universidades colombianas privadas y públicas que manifiesten su interés en el tema.
Cámara de Representantes, Proyecto de ley 041/16C, Ago. 16/16
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!