Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Gobierno anuncia proyecto de ley para restituir tierras por vía administrativa

El superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, señaló que hay 35.000 procesos de restitución en manos de los jueces de la República.
21241
Imagen
medi141004veterinaria-ma-1509243308.jpg

10 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno presentará a estudio del Congreso de la República un proyecto de ley para la restitución de tierras por vía administrativa en los casos que no haya oposición, con el fin de agilizar los procesos, anunció el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

 

Durante el seminario Las víctimas le caminan a la paz, organizado por el Congreso, el mandatario se refirió a los logros alcanzados en el proceso de reparación y restitución, y les pidió a los críticos cooperar para sacarlo adelante.

 

“¡Claro que falta mucho! ¡Claro que quisiéramos ir más rápido! Por eso se presentará un proyecto de ley para que la restitución de tierras, cuando no haya oposición, se pueda hacer por vía administrativa, mucho más rápida, sin tener que pasar por un juzgado”, precisó.

 

Según cifras reportadas por Santos, más de 360.000 víctimas han sido reparadas, con un presupuesto superior a los 2,2 billones de pesos. Además, se les han devuelto sus tierras con sentencia judicial a más de 1.000 familias, que reciben apoyo en sus proyectos productivos.

 

Por su parte, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, señaló que hay 35.000 procesos de restitución en manos de los jueces de la República y que, en muchos casos, no se ha presentado oposición a la entrega de los predios a los campesinos.

 

Otro punto al que se refirió el Presidente fue la seguridad de los líderes de las víctimas y de los procesos de restitución. “La instrucción perentoria a la Unidad Nacional de Protección y a la Fuerza Pública ha sido la de mitigar los riesgos que puedan correr, y estamos tomando medidas excepcionales para proteger a las víctimas del desplazamiento y a los reclamantes de tierras”, indicó.

 

Finalmente, afirmó que la unidad ha brindado medidas de protección a más de 1.500 personas en los últimos dos años, y que los casos fatales han disminuido sustancialmente.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)