Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Congreso


Proyecto sobre donación de órganos inicia tránsito legislativo

En primer debate se discutirá una iniciativa que permitiría manifestar la voluntad de donación cuando se solicita la cédula.

Openx [71](300x120)

17022
Imagen
medi151504donacionorganosjpg-1509242584.jpg

08 de Septiembre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

 

Cuando se trate de la afiliación al sistema de salud, el proyecto establece que la manifestación de voluntad de ser donante podría expresarse en el momento mismo de la afiliación.

 

La iniciativa, que recibió ponencia favorable, establece que la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Transporte incluirán dentro del formulario de solicitud de expedición de la cédula de ciudadanía o de la licencia de conducción, según el caso, una opción para que las personas expresen su voluntad de ser donantes de órganos y tejidos con el propósito de ser implantados en otra persona con fines terapéuticos.

 

Tanto la cédula de ciudadanía como la licencia de conducción dispondrían de un espacio para indicar que el ciudadano así lo dispone. Esta expresión de voluntad podría, en todo caso, podría ser revocada por quien la manifestó, pero no sustituida por sus familiares o sus deudos.

 

Cuando se trate de la afiliación al sistema de salud, el proyecto establece que la manifestación de voluntad de ser donante podría  expresarse en el momento mismo de la afiliación, o en todo momento, si ya se está afiliado.

 

Adicionalmente, establecería que para revocar la  decisión sobre la donación se adelantaría mediante escrito dirigido al Instituto Nacional de Salud, entidad que administra el Registro Nacional de Donantes de Órganos.

Por otro lado,  el Estado, a través del Ministerio de Salud, promovería  campañas públicas que busquen educar a la población sobre la relevancia que reviste la donación de órganos, tejidos y líquidos orgánicos y salvaguarde, así mismo, la cadena de custodia de los órganos donados en todo el territorio nacional.

 

Según el autor de la propuesta, no cuestiona la donación como tal ni pretende modificar la legislación que la regula, sino que  “apenas proporciona a los colombianos formas ágiles y comunes para reconocerse como oferentes de órganos. Y reitera que el tema de donación de órganos, tejidos y líquidos  orgánicos requiere de una mayor educación para permitirles a los habitantes del territorio nacional entender en toda su magnitud lo que significa esta actitud y los beneficios que conlleva”.

 

(Senado de la República, Ponencia proyecto de ley 044/15S, 09/07/2015 )

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)