Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Proyecto sobre asociaciones público-privadas pasa a sanción presidencial

Los contratos, que buscan atraer inversionistas de capital de largo plazo, deberán tener un monto de inversión superior a los 6.000 salarios mínimos mensuales.
27595

16 de Diciembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Las plenarias del Congreso aprobaron anoche el proyecto de ley que establece el régimen jurídico de las asociaciones público-privadas para el desarrollo de obras de infraestructura. La iniciativa, que pasa a sanción presidencial, facilitaría el desarrollo de estos proyectos, que serían financiados por el sector privado.

 

En concreto, las asociaciones público-privadas permitirán realizar contratos entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica de derecho privado, para proveer bienes públicos y servicios relacionados, mediante contratos que durarían máximo 30 años, incluidas las prórrogas.

 

De acuerdo con la futura norma, dichos contratos, que buscan atraer inversionistas de capital de largo plazo, deberán tener un monto de inversión superior a los 6.000 salarios mínimos mensuales.

 

La participación de dineros públicos no superaría el 20 % del presupuesto estimado de inversión, y los particulares podrían asumir la totalidad de los costos y riesgos, sin que la entidad estatal deba retribuir la inversión.

 

No obstante, el derecho a recibir desembolsos de recursos públicos dependerá de la disponibilidad de la infraestructura y del cumplimiento de estándares de calidad.

 

El senador Juan Carlos Restrepo resaltó la importancia de la iniciativa e indicó que, ahora, los riesgos de los proyectos serán asumidos por los inversionistas privados.

 

La propuesta fue tramitada con mensaje de urgencia.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)