Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Proyecto propone suspender la pena a quien delinca por primera vez

La suspensión no procedería cuando la pena supere los nueve años de prisión, y en delitos como el genocidio y la desaparición forzada
25112

15 de Enero de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Condena

Las personas que cometan delitos por primera vez y sean condenadas a una pena no mayor a nueve años de prisión podrían beneficiarse con la suspensión de la pena, siempre y cuando no reincidan.

 

Así lo plantea el proyecto de ley 162/12S, radicado el pasado 19 de noviembre, que sería debatido en Comisión Primera del Senado en el segundo periodo de la legislatura 2012 - 2013, que inicia en marzo.

 

De acuerdo con los autores, la imposición de penas privativas de la libertad, cuando puede operar su suspensión, ha incrementado la población penitenciaria y carcelaria, generado hacinamiento en todos los centros de reclusión del país.

 

Según la iniciativa, si el imputado infringe nuevamente la ley, se le revocaría la suspensión y tendría que pagar la pena anteriormente impuesta y la nueva condena, sin que proceda ningún beneficio legal, judicial o administrativo.

 

Esta suspensión no aplicaría en los casos de homicidio doloso; lesiones personales con incapacidad superior a 60 días; hurto calificado o agravado; genocidio o acciones que infrinjan el Derecho Internacional Humanitario; desaparición forzada; secuestro extorsivo; tortura; desplazamiento forzado; tráfico de menores de edad; uso de menores de edad para la comisión de delitos; tráfico de migrantes; trata de personas; delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales; extorsión; concierto para delinquir agravado; lavado de activos; terrorismo; usurpación y abuso de funciones públicas con fines terroristas; financiación y administración de recursos del terrorismo y de actividades de delincuencia organizada.

 

También estarían excluidos los relacionados con el tráfico de estupefacientes; fabricación y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones o explosivos.

 

El proyecto aún no ha recibido ponencia para primer debate.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)