Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Proponen reconocer la infertilidad como enfermedad incluida en el POS

La iniciativa garantizando el acceso integral subsidiado a los procedimientos, técnicas médico-asistenciales de reproducción y técnicas de fertilización homólogas.
23063

27 de Septiembre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Un proyecto de ley que reconoce la infertilidad como enfermedad y establece criterios para su cobertura médico-asistencial por parte del sistema de salud fue radicado en la Cámara de Representantes.

 

La iniciativa busca incluir esta enfermedad en el POS, garantizando el acceso integral subsidiado a los procedimientos, técnicas médico-asistenciales de reproducción y técnicas de fertilización homólogas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud, a través del sistema de salud colombiano.

 

La iniciativa determina que se entenderá por reproducción médicamente asistida los procedimientos y técnicas realizados con asistencia médica para la consecución de un embarazo.

 

“La inducción de ovulación, la estimulación ovárica controlada, su desencadenamiento, las técnicas de reproducción asistida y la inseminación intrauterina, entre otros, serán incluidas en el POS, según los criterios que establezca el Ministerio de Salud”, señala.

 

Actualmente, los tratamientos de fertilidad no están incluidos en el POS y las empresas de medicina propagada o los seguros privados de cirugía y hospitalización no están obligados a cubrirlos.

 

Sin embargo, la Corte Constitucional, en la Sentencia T-899 del 2012, determinó que los tratamientos de fertilidad deben garantizarse, ante riesgos para la salud de la paciente.

 

El alto tribunal indicó que, en estos casos, se protege el derecho a acceder a los tratamientos médicos que enfrenten estas patologías, independientemente de que la paciente recupere sus funciones reproductoras.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)