Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Piden aceptar objeciones presidenciales a proyecto de información financiera transparente

Según el Ejecutivo, Colpensiones tendría que destinar recursos físicos y humanos que no posee, so pena de incumplimiento de sus deberes legales.
19326
Imagen
medi140112congreso2-pres-1509242958.jpg

01 de Diciembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El pasado 8 de julio, el Presidente de la República devolvió al Congreso, por razones de inconveniencia, el Proyecto de Ley 262/13S-099/12C, que busca la entrega de información clara y transparente a los consumidores financieros.

 

Los congresistas que revisaron la iniciativa acogieron dichas objeciones, y les pidieron a las plenarias de Cámara y Senado que los extractos de información relacionados con el régimen pensional de prima media sean enviados anualmente, y no de manera trimestral.

 

En efecto, uno de los apartes exige que Colpensiones entregué trimestralmente a sus usuarios el número de semanas que les faltan cotizar para acceder a la pensión. Para el Ejecutivo, la medida  implica un gasto desmesurado de recursos públicos, que se puede evitar con una consulta en línea de la historia laboral.

 

Además, señaló que esto requiere desarrollos tecnológicos y la actualización de historias laborales incompletas. Para cumplir con esta obligación, agregó, Colpensiones tendría que destinar recursos físicos y humanos que no posee, so pena de incumplimiento de sus deberes legales.

 

La propuesta señala que las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera deberán informar a sus clientes, además de la tasa de interés relacionada con sus productos, el valor total unificado, que corresponde a todos los conceptos efectivamente pagados o recibidos por el cliente, ya sean operaciones activas o pasivas.

 

Así mismo, las administradoras de fondos de pensiones del régimen de ahorro individual deberán poner información a disposición de sus afiliados, como el capital neto ahorrado, el monto de los intereses devengados en el tiempo que se informa y el monto deducido por comisiones, indicando el valor de cada una y el porcentaje respectivo.

 

(Congreso de la República, Informe objeciones presidenciales P. L. 262/13S-099/12C, sep. 16/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)