Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Oposición también presenta proyecto de equilibrio de poderes

Por su parte, el Procurador se opuso a la propuesta de que el jefe del Ministerio Público sea elegido de una terna presentada por el Presidente de la República.

Openx [71](300x120)

20061
Imagen
medi140906congresodelarepublica2-ma-1509243079.jpg

05 de Septiembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, rechazó la propuesta del Ejecutivo de que el jefe del Ministerio Público sea elegido de una terna presentada por el Presidente de la República, pues considera que esto conllevaría a un “desequilibrio de poderes”.

 

Según indicó, lo que la Constitución de 1991 quiso imprimirle a la Procuraduría fue independencia, la cual se vería seriamente afectada si la iniciativa tiene éxito, pues el Procurador pasaría a ser un subordinado más del Gobierno de turno y actuaría como uno de sus ministros.

 

En su opinión, “sería un escándalo” que el vigilado designara a quien lo vigila. “Un funcionario elegido en esos términos es un funcionario que se convierte en un instrumento dócil del vigilado”, agregó.

 

De otro lado, el Partido Centro Democrático radicó este jueves su propuesta de reforma política, que se aparta sustancialmente de las intenciones del Gobierno Nacional y su bancada en el Congreso.

 

A diferencia del Ejecutivo, la iniciativa busca que se mantenga la reelección presidencial. Además, plantea reglas de juego para darle “transparencia al sistema electoral”.

 

Otros puntos de la reforma impulsada por el uribismo son la financiación 100 % estatal a las campañas políticas, el subsidio de transporte para los sufragantes y la igualdad en el acceso a los medios por parte de los diferentes partidos.

 

Así mismo, prohíbe la publicidad gubernamental desde el comienzo de las campañas, consagra el voto obligatorio, elimina el voto preferente y plantea votar en un día hábil o laboral.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)