Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Mintransporte radica proyecto de ley sobre obras de infraestructura

La propuesta busca remover los obstáculos jurídicos que entorpecen el desarrollo e introduce mecanismos que promueven la ejecución de obras.
24577
Imagen
medi130401viaducto1-1509243724.jpg

01 de Abril de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, radicó en el Congreso de la República un proyecto de ley que pretende acelerar la ejecución y superar el rezago del país en obras de infraestructura.

 

Según la funcionaria, la propuesta, fruto de las recomendaciones de la comisión de expertos en infraestructura designada por el Gobierno, remueve los obstáculos jurídicos que entorpecen el desarrollo e introduce mecanismos que promueven la ejecución de obras.

 

Adicionalmente, explicó que busca superar cuatro cuellos de botella que tiene la infraestructura: los predios, las redes de servicios públicos, los conflictos con permisos mineros y las licencias ambientales.

 

“Con la Ley de Infraestructura el Estado dispondrá de herramientas para asegurar la entrega y la disponibilidad inmediata del predio, sin que se detenga la construcción de la obra”, explicó la funcionaria.

 

Sobre las redes de servicios públicos, indicó que se fijarán reglas y procedimientos generales para su ubicación, y costos de traslado para su valorización económica.

 

“En el punto de conflictos con permisos mineros, actualmente cuando en una zona se han expedido títulos mineros y por ella debe pasar un proyecto de infraestructura de transporte se presentan nuevos conflictos”, sostuvo. Según Álvarez, la iniciativa permite que la obra de infraestructura prevalezca sobre el título minero.

 

Finalmente, la propuesta establece reglas sobre el contenido y alcance de los estudios que se deben presentar ante las autoridades ambientales para obtener permisos y licencias en cada etapa de los proyectos.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)