Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Mininterior pide debatir proyecto de ley de distritos con otras entidades del Estado

Para el saliente jefe de la cartera política, es necesario abrir el debate sobre el proyecto a otros ministerios, como el de Hacienda y Crédito Público.

Openx [71](300x120)

26102

04 de Septiembre de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El saliente ministro del Interior, Federico Renjifo, pidió debatir el proyecto de ley de distritos con todas las entidades de Estado, con el fin de enriquecerlo y definir temas como la estructuración de las alcaldías, los concejos, las juntas administradoras locales y los fondos de regalías.

 

“Lo mejor que podemos hacer es abrir el debate con otras entidades del Estado, que tengan la capacidad, como lo mencionaba alguien, de definir sobre el tema de recursos”, por ejemplo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, señaló Renjifo.

 

El proyecto, que pasó a tercer debate en el Congreso, contempla la división de los distritos en localidades, de acuerdo con sus características sociales y geográficas, con el fin de garantizar la participación efectiva de la ciudadanía en la dirección, manejo y prestación de los servicios públicos y en la construcción de obras de interés común.

 

Vale la pena recordar que en julio pasado, el Gobierno sancionó la Ley 1551, que pretende modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.

 

La norma recoge las disposiciones de las leyes 136 de 1994 y 617 del 2000 y les atribuye nuevas funciones a estos entes territoriales, entre ellas, la elaboración e implementación de planes de seguridad ciudadana, el fomento del turismo y la promoción de alianzas público-privadas que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)