Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Mininterior hace precisiones sobre reforma de equilibrio de poderes

La presidenta del Consejo de Estado, María Claudia Rojas, afirmó que en el trámite del acto legislativo ha habido improvisación.
19540
Imagen
medi140611justicia2-shut-1509242992.jpg

06 de Noviembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

En la audiencia pública sobre la reforma al equilibrio de poderes que se realizó en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reiteró la importancia de reformar las instituciones, para “beneficio de los colombianos”.

 

“El Gobierno considera que las instituciones no están funcionando como deberían, no están cumpliendo con las tareas bien, y por eso hay que reformarlas”, sostuvo, y agregó que la reforma aprobada en el Senado “no abarca más de siete u ocho artículos de la Constitución”, por lo que no es cierto que la Carta Política se esté transformando totalmente.

 

El ministro invitó a la Comisión Primera a respaldar los puntos de “la columna vertebral de la reforma”, que son: la transformación del Consejo Superior de la Judicatura, la eliminación de la puerta giratoria en los altos cargos públicos y el fortalecimiento de los partidos políticos, a través de las listas semicerrada y cerrada.

 

A lo anterior se suma la representación de todos los territorios en el Senado, a través de las circunscripciones territoriales; la ampliación de la figura de la silla vacía, para los delitos contra la administración pública, y el juzgamiento de funcionarios aforados.

 

Ante la Comisión Primera de la Cámara, la presidenta del Consejo de Estado, María Claudia Rojas, afirmó que en el trámite del acto legislativo “ha habido improvisación, porque los congresistas no saben lo que quieren con la reforma”.

 

A juicio de la magistrada, el proyecto “no equilibra, y muchos menos reforma a la justicia, porque no soluciona sus problemas”. Rojas también sostuvo que la iniciativa “atenta contra la autonomía de la Rama Judicial”, asunto que “debe formar parte de un estudio serio y coherente de la justicia”.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)