Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Minhacienda radica proyecto de inclusión financiera

La iniciativa plantea la creación de un nuevo tipo de entidad financiera, denominada sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos.
21316
Imagen
medi140304pension2-think-1509243321.jpg

03 de Abril de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Ministerio de Hacienda radicó en el Senado de la República un proyecto de ley con el que busca que más colombianos accedan a servicios como giros, pagos y transferencias, a menores costos.

 

La iniciativa plantea la creación de un nuevo tipo de entidad financiera, denominada sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos, a través de la cual se podrán realizar transacciones como pago de servicios públicos, giros y compras por internet.

 

En dichas entidades se abrirían cuentas PAD (pagos y ahorros digitales), que no requieren un trámite presencial. Los pagos desde estas cuentas estarán exentos del gravamen a los movimientos financieros (cuatro por mil), cuando los retiros no superen 1.800.000 pesos mensuales.

 

Según la propuesta, las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos podrán ser constituidas por cualquier persona natural o jurídica. El capital mínimo que se deberá acreditar para solicitar la constitución será 5.846 millones de pesos.

 

Además, estarán obligadas a realizar las contribuciones a la Superintendencia Financiera de Colombia y contarán con la garantía del seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, entidad ante la cual deberán inscribirse.

 

“Una de las ventajas más importantes de esta iniciativa es que permite la construcción de historia de pagos, la trazabilidad de las operaciones y, en consecuencia, permitirá sin duda un tránsito ordenado y menos costoso hacia productos más sofisticados como el crédito o los seguros”, aseguró el Ejecutivo.

 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, sostuvo la propuesta permitirá el aprovechamiento de tecnologías y canales alternativos, que cuentan con una cobertura casi total en el territorio nacional, garantizando el acceso a los colombianos de todos los estratos.

 

(Senado de la República, Proyecto de ley 181/14S, abr. 3/14)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)