Congreso
Lista ponencia sobre prima de servicios para trabajadores domésticos
Fue incluido un artículo que propone crear una mesa de seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la OIT, sobre trabajadores del servicio doméstico.Openx [71](300x120)

27 de Agosto de 2015
Varios cambios se piden en la ponencia para primer debate del proyecto que pretende garantizar que los empleadores reconozcan a los trabajadores domésticos el pago de prima de servicios.
Entre los cambios más significativos se destaca la precisión de que todo empleador estaría obligado a pagar a cada uno de sus trabajadores, como prestación especial, una prima de servicios que corresponde a un mes de salario.
Esta se dividiría en dos pagos por año, en la siguiente forma: una quincena el último día de junio y otra quincena en los primeros 20 días de diciembre, a quienes hubieren trabajado todo el semestre o proporcionalmente al tiempo laborado. (Lea también: Gobierno presenta cartilla del servicio doméstico)
Igualmente, fue incluido un artículo que permitiría la creación de una mesa de seguimiento a la implementación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico, la cual se reuniría periódicamente y tendría por objetivo formular y desarrollar de manera concertada entre el Gobierno, los empleadores y las organizaciones de trabajadores políticas públicas con la finalidad de promover el trabajo decente en este sector. (Lea también: Prima de servicios para trabajadores domésticos, el nuevo desafío del legislador)
Esta instancia entregaría informes anuales al Congreso de la República sobre las acciones y avances en la garantía de la condiciones de trabajo decente.
Por último, se agregó una disposición que precisa que el Ministerio del Trabajo tendría la responsabilidad de diseñar e implementar de manera articulada con las organizaciones de trabajadores una estrategia para divulgar el contenido de la ley.
Vale mencionar que, el año pasado, la Corte Constitucional advirtió que excluir a los trabajadores del servicio doméstico del pago de la prima de servicios genera un déficit de protección de este grupo social y un trato desigual frente a los demás trabajadores.
(Cámara de Representantes, Ponencia proyecto de ley 003/15C, Ago 25/2015)
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!