Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Inicia el último periodo de sesiones del Congreso 2010 -2014

Aunque el Gobierno no definió una agenda para este semestre, en los últimos días algunos de sus funcionarios han hecho anuncios sobre iniciativas que les interesa impulsar.
21471
Imagen
medi140317congresodelarepublica2-ma-1509243348.jpg

17 de Marzo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Esta semana inicia el último periodo de sesiones del Congreso 2010 – 2014. Aunque el Gobierno no definió una agenda legislativa para este semestre, en los últimos días algunos de sus funcionarios han hecho anuncios sobre iniciativas que les interesa impulsar.

 

Este hecho ha generado reacciones desde el Legislativo. Según el presidente de la Cámara de Representantes, Hernán Penagos, no se han establecido prioridades y hay temas como “la reforma a la salud, el proyecto de baldíos y el de minería ilegal que han generado expectativas y sobre los cuáles no se ha avanzado”.

 

Si bien no se ha hecho una lista explícita de proyectos que presentará o impulsará el Ejecutivo, se han mencionado los siguientes:

 

Inicialmente, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, invitó a la Comisión Séptima de la Cámara a reiniciar el estudio, en tercer debate, del proyecto de ley ordinaria de reforma al sector. De acuerdo con el funcionario, este es un tema fundamental que requiere trámite legislativo, especialmente por sus efectos financieros.

 

En cuanto a nuevas iniciativas, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que radicará una que busca incrementar la seguridad para las edificaciones que se construyan en el país. La propuesta exigiría pólizas para los proyectos de vivienda nueva. De esta manera, constructor y vendedor estarían obligados a adquirir un seguro que cubra a los propietarios y a terceros afectados en caso de que la edificación colapse o amenace ruina como consecuencia de las deficiencias en la construcción, el suelo, los materiales o los diseños.

 

Cambios a la Ley de Cuotas

Por su parte, el Ministerio del Trabajo publicó un anteproyecto de ley para modificar la Ley de Cuotas (Ley 581 del 2000), con el fin de que se le aplique una medida similar, en este caso del 10 % de participación en cargos decisorios de la administración pública, a la población afrodescendiente, raizal, palenquera, negra, indígena y rom, así como a personas en situación de discapacidad.

 

Sin embargo, la cartera no precisó una fecha para la entrega de la iniciativa al Congreso de la República, y está recibiendo comentarios a su planteamiento.

 

Si bien parece una lista corta de propuestas, es necesario recordar que el Ejecutivo tiene pendientes de trámite proyectos como el que busca combatir el contrabando, el sistema penal acusatorio para la justicia penal militar, el relacionado con el fondo de la Alianza del Pacífico, una reforma a las cámaras de comercio y la creación de zonas de desarrollo empresarial y social, entre otros.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)