Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno tiene lista propuesta unificada sobre precios de combustibles

En opinión del Ministro de Minas, es importante mantener el fondo de estabilización, dado que este busca evitar la volatilidad en el precio del diésel y de la gasolina.
22609

14 de Noviembre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta, informó que el Gobierno tiene lista la propuesta unificada sobre reducción de precios de los combustibles, que presentaría la próxima semana al Congreso de la República.

 

“El Gobierno está tan interesado, como lo está el mismo Congreso, en que este proyecto alcance a evacuarse lo más pronto posible, entre otras razones, porque tenemos la urgencia de llenar un vacío que nos quedó luego del fallo de la Corte Constitucional, que dejó sin piso el mecanismo de ahorro previsto en el Plan Nacional de Desarrollo”, señaló Acosta.

 

En efecto, en septiembre pasado, la Corte Constitucional declaró inexequible la facultad otorgada en la Ley 1450 del 2011 al Ministerio de Minas y Energía para regular el precio de los combustibles mediante un fondo de estabilización (artículo 101, literal c).

 

Según la corporación, como se trata de una contribución parafiscal, el Gobierno no podía tener esa atribución, ya que este es un asunto reservado al Congreso de la República.

 

No obstante, en opinión del ministro, es importante mantener el fondo, dado que este busca evitar la volatilidad en el precio del diésel y de la gasolina.

 

Al respecto, el mes pasado, el Ejecutivo reveló que un comité técnico conformado por los ministerios de Minas, Hacienda y Transporte trabajaría en la combinación de criterios y presentaría sus conclusiones para discutir adecuadamente el proyecto de ley  sobre el precio de la gasolina.

 

“La idea es buscar una optimización de cada uno de los componentes de la fórmula y expresarlos al máximo, de manera que sin poner en riesgo la estabilidad y la viabilidad fiscal de esa fórmula nos garantice que nos podamos encauzar por la dirección correcta”, señaló el Gobierno.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)