Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno radica proyecto para conformación de área metropolitana entre Bogotá y Soacha

La iniciativa busca que estos municipios regulen de manera armónica e integrada sus planes de ordenamiento territorial.
19670
Imagen
autosur25-1509243014.jpg

21 de Octubre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, radicó un proyecto de ley que establece el régimen político, administrativo y fiscal especial para la conformación del área metropolitana entre Bogotá y Soacha.

 

La iniciativa busca que estos municipios regulen de manera armónica e integrada sus planes de ordenamiento territorial, la expansión del uso del suelo para vivienda, las políticas y los planes de transporte público, vías, servicios e infraestructura.

 

“A largo plazo, se prevé que esta área metropolitana pueda asociarse con dos o más áreas metropolitanas de uno o varios departamentos para organizar conjuntamente la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras de ámbito metropolitano, y el cumplimiento de funciones administrativas propias”, señaló Cristo.

 

La iniciativa promueve el desarrollo de acciones para la protección de los derechos de los habitantes del área, la ejecución de proyectos de interés social y el fortalecimiento de la institucionalidad metropolitana, distrital, municipal y local, con el fin de incrementar la competitividad del territorio.

 

Por acuerdo, cada municipio determinará las fuentes, recursos y porcentajes del patrimonio y rentas para la constitución del área, la financiación de las entidades territoriales de su jurisdicción y sus programas.

 

Uno de los requisitos para la creación del área es que sea planteada por al menos la tercera parte de los concejales de los municipios participantes y el 5 % de los ciudadanos del censo electoral, mediante propuesta escrita que deberá ser enviada al Senado de la Republica, para la emisión de un concepto, y se radicará en la Registraduría Nacional del Estado Civil, con el fin de que realice la consulta popular en cada uno de los municipios. Posteriormente, se protocolizará notarialmente.

 

Según la iniciativa, los municipios conservarán sus facultades legales, con excepción de las cedidas al área metropolitana.

 

Cabe recordar que, en mayo del 2013, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó el nuevo Régimen de Áreas Metropolitanas (Ley 1625 del 2013), que derogó la Ley 128 de 1994. Esta normativa establece un régimen político, administrativo y fiscal para la gestión del territorio, a través de la conformación de áreas por dos o más municipios vinculados entre sí por características territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y tecnológicas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)