Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno radica proyecto de código general del proceso

La normativa regularía la actividad judicial en materia civil, comercial, de familia y agraria y se aplicaría, además, a todos los asuntos no regulados en otras leyes.

Openx [71](300x120)

28894

29 de Marzo de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, radicó ante la Cámara de Representantes el proyecto de ley que propone la creación de un código general del proceso.

 

Esta normativa regularía la actividad judicial en materia civil, comercial, de familia y agraria y se aplicaría, además, a todos los asuntos no regulados en otras leyes.

 

Las actuaciones procesales se cumplirían en forma oral, pública y mediante audiencias, con excepción de las que expresamente se puedan realizar por escrito o estén amparadas por reserva.

 

En desarrollo del principio de concentración, la iniciativa propone que el juez programe las audiencias y diligencias, de manera que su objeto se cumpla sin solución de continuidad. En principio, el desarrollo de las audiencias o diligencias no podría suspenderse ni aplazarse.

 

La práctica de pruebas y las demás actuaciones judiciales serían realizadas personalmente por el juez, quien sólo podría comisionar la realización de actos procesales cuando el código lo autorice.

 

De otro lado, el proyecto acorta los términos para fallar en primera y segunda instancia, que no podrían pasar de un año y seis meses, respectivamente.

 

En días pasados, el ministro Vargas se refirió a esta iniciativa como 'la gran norma del derecho procesal en Colombia' y agregó que, con ella, el Gobierno se proponía generar efectividad, acceso y descongestión en la justicia, mediante un proceso más simple, ordenado, ágil, eficiente y económico.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)