Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno propone avanzar en unificación de financiación del régimen subsidiado de salud

El Ministerio de Salud aclaró que adelanta un proceso de concertación con la Federación Nacional de Departamentos sobre los aspectos centrales del proyecto de ley.
23547

08 de Agosto de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El proyecto de ley ordinaria que busca redefinir el Sistema General de Seguridad Social en Salud promueve un cambio en la fuente de recursos de las rentas cedidas que financian el régimen subsidiado, precisó el Ministerio de Salud.

 

La entidad explicó que aunque el artículo 16 de la iniciativa se refiere a los recursos provenientes de las rentas cedidas con destino al régimen subsidiado, los demás recursos provenientes de esta fuente continuarán siendo administrados por las entidades territoriales, y en ambos casos la entidad territorial conservará su titularidad.

 

“El objeto del proyecto de ley consiste en dar continuidad a la unificación de las fuentes de financiación”, señaló la cartera de Salud.

 

En ese sentido, recordó que por mandato de la Ley 1438 del 2011 se unificó el 90 % de la financiación (correspondiente a los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, del Fosyga y de Coljuegos), lo que, a su juicio, permite que el sistema pueda reconocer en forma integral el valor por afiliado y facilitar el flujo de recursos hacia los prestadores.

 

Finalmente, la cartera aclaró que adelanta un proceso de concertación con la Federación Nacional de Departamentos sobre los aspectos centrales del proyecto de ley, al tiempo que mantendrá un diálogo permanente con los mandatarios territoriales.

 

Vale la pena recordar que la iniciativa crea una entidad que se denominará Salud-Mía, la cual administrará la afiliación de la población, recaudará las cotizaciones, administrará los recursos del sistema y realizará pagos, giros o transferencias. Además, se crea un nuevo plan de beneficios, denominado Mi-Plan, que contendrá los servicios y las tecnologías aprobados para su uso en el país y requeridos para la atención en salud.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)