Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Gobierno busca acelerar procesos de expropiación para obras de infraestructura

Si no hay acuerdo formal, el proceso iniciaría transcurridos 30 días hábiles desde la comunicación de la oferta de compra.
19416
Imagen
medi142011obreros1-shut-opt-1509242972.jpg

20 de Noviembre de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Los ministerios de Transporte y de Vivienda radicaron ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que reduciría los tiempos de compra de los predios necesarios para desarrollar proyectos de infraestructura de transporte, vivienda y agua.

 

La propuesta pretende reformar la Ley de Infraestructura (Ley 1682 del 2013), para acortar los términos de la etapa de enajenación voluntaria e iniciar los procesos de expropiación cuando no haya acuerdo. 

 

Sobre la notificación de la oferta al titular de derechos reales, se pide que se le envíe un oficio sobre la necesidad de adquirir el inmueble y el valor estimado, que en esta etapa corresponderá al valor comercial determinado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi o por peritos inscritos en las lonjas.

 

Comunicada la oferta, se entenderá que inicia la etapa de negociación directa, y el propietario o poseedor tendrá 10 días para manifestar su voluntad. Si acepta, se suscribirá escritura o promesa de compraventa dentro de los 10 días siguientes.

 

En tres casos se entenderá que el dueño renuncia a la negociación:

 

  1. Cuando guarde silencio sobre la oferta.
  2. Si solicita un valor diferente y no hay acuerdo.
  3. Si no suscribe la escritura en los plazos fijados.

 

Si no hay acuerdo formal, el proceso de expropiación iniciaría transcurridos 30 días hábiles desde la comunicación de la oferta de compra.

 

Finalmente, si no se llega a acuerdo en la etapa de enajenación voluntaria, el Ejecutivo le pide al Congreso que apruebe que el predio se cancele con base en el avalúo catastral en la etapa de expropiación judicial o administrativa.

 

(Cámara, proyecto de ley 175/14C, autores: Ministerios de Transporte y de Vivienda)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)