Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


En penúltimo debate, Cámara aprueba proyecto de ley de inclusión financiera

La propuesta permite la creación de entidades financieras más livianas que ofrecerán giros y transferencias mediante el uso de las nuevas tecnologías.
20166
Imagen
medi-140827-pensionada2-shut-1509243103.jpg

27 de Agosto de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en penúltimo debate, el proyecto de ley de inclusión financiera, que beneficiaría con acceso a estos servicios a los colombianos de escasos recursos.

 

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la propuesta permite la creación de entidades financieras más livianas que ofrecerán giros y transferencias mediante el uso de las nuevas tecnologías, para alcanzar así las regiones más remotas del país.

 

“La iniciativa permitirá que los colombianos tengan acceso a sistemas de pago modernos, seguros y a bajos costos”, explicó Cárdenas. Además, facilitará que los ciudadanos construyan un historial de pagos que les abrirá las puertas a otros productos financieros, como el crédito.

 

De otro lado, plantea una licencia financiera simplificada, que permitiría la creación de entidades especializadas en pagos, ahorros y depósitos. “Esas entidades solo estarán facultadas para captar depósitos. No prestarán ni invertirán los recursos del público, los cuales deberán ser depositados en el Banco de la República o en un banco”, aclaró el ministro.

 

Según el proyecto, las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos podrán ser constituidas por cualquier persona natural o jurídica. El capital mínimo que se deberá acreditar para solicitar la constitución será de 5.846 millones de pesos.

 

Además, estarán obligadas a realizar las contribuciones a la Superintendencia Financiera y contarán con la garantía del seguro de depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, entidad ante la cual deberán inscribirse.

 

A la propuesta le falta un debate en la plenaria del Senado, para convertirse en ley.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)