Congreso
Continúa el debate sobre la reforma a la justicia en el Senado
La Comisión Primera de esa célula legislativa celebró una audiencia pública en la que se discutieron los proyectos de acto legislativo que se tramitan en el Congreso.14 de Septiembre de 2011
Este martes, la Comisión Primera del Senado celebró una audiencia pública en la que se discutieron los proyectos de acto legislativo de reforma a la justicia.
En representación del Gobierno, asistieron el ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, y el viceministro de esa cartera, Pablo Felipe Robledo. Entre los intervinientes, estuvieron el abogado constitucionalista Rodrigo Uprimny Yepes y el exmagistrado de la Corte Constitucional Eduardo Montealegre Lynett.
Uprimny afirmó que se necesita una reforma para fortalecer a la justicia. Sin embargo, indicó que las propuestas presentadas por el Gobierno y el Consejo de Estado carecen de un diagnóstico global sobre la situación actual de la administración de justicia.
Además, señaló que el Gobierno acertó al permitir la tutela contra sentencias, pero expresó su desacuerdo con la eliminación del Consejo Superior de la Judicatura, que, en su opinión, debe ser rediseñado, para que se representen todos los intereses de la Rama Judicial.
La justicia colombiana tiene falencias, pero no está colapsada, ya que ha incrementado su eficacia, destacó Uprimny.
Por otro lado, el exmagistrado Montealegre advirtió que las iniciativas radicadas tienen riesgos de inconstitucionalidad, porque con la supresión del Consejo Superior de la Judicatura se desconoce la autonomía de la Rama fijada en la Constitución, lo que implica su sustitución.
Adicionalmente, afirmó que el proyecto del Gobierno es garantista, pues permite la doble instancia en la investigación y el juzgamiento de los aforados constitucionales.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!