Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Con drástica reducción de gastos, presupuesto 2016 va a plenarias

Las comisiones económicas aprobaron una reducción en los gastos de funcionamiento del Estado superior a los dos billones de pesos.
16869
Imagen
medi-150924presupuestominhacienda-1509242553.jpg

24 de Septiembre de 2015

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

 

En primer debate, las comisiones económicas del Congreso aprobaron el proyecto de presupuesto general de la Nación (PGN) ‘Responsabilidad Fiscal y Social en un Nuevo Entorno Económico’ para la vigencia fiscal de 2016, por $ 215,9 billones.

 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que en el PGN se avaló una drástica reducción en los gastos de funcionamiento del Estado, por valor de $ 2,4 billones, y una reducción adicional de $ 400 mil millones en el servicio de la deuda, como parte del denominado plan de austeridad inteligente.

 

Así mismo, el jefe de la cartera anunció la creación de una reserva cuya ejecución estará condicionada al cumplimiento de la meta del Gobierno en materia de ingresos. Con ello, se asegura la disciplina fiscal, dijo.

 

La estrategia, que ya hace parte de la ponencia aprobada por el Congreso, tiene tres frentes principales.

 

· La austeridad le toca al Estado

 

El ministro anunció que el drástico “apretón” recortará los gastos generales y servicios personales de todas las entidades del Gobierno y del Estado en un 3 % adicional.

 

· Aumento en inversión inteligente

 

También, informó el aumento en la inversión en sectores que directamente impactan el bienestar de la población y el desarrollo económico del país. 

 

Con cargo a la reducción de los gastos de funcionamiento por $ 2,7 billones, se aprobaron incrementos en el presupuesto de inversión por $ 1,7 billones para los siguientes propósitos estratégicos:

 

$ 750 mil millones para educación.

$ 750 mil millones para agricultura.

$ 150 mil millones para salud.

$ 50 mil millones para Colciencias.

 

· Preparación para la incertidumbre internacional

 

Finalmente, el funcionario anunció la creación de una reserva por $ 1 billón, cuya ejecución estará condicionada al cumplimiento de la meta en materia de ingresos. Con ello, se asegura la disciplina fiscal.

 

Así mismo, el ministro comunicó que todos los sectores del presupuesto nacional deberán identificar partidas equivalentes al 1 %, cuya ejecución estará condicionada a que se cumplan las metas en materia de ingresos. (Lea: Lista ponencia para primer debate del presupuesto 2016)

(Minhacienda, Comunicado, sep. 23/15)

 

Documento disponible para suscriptores de Legismóvil. Solicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)