Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Comisiones económicas del Congreso aprueban extender el cuatro por mil

El recaudo del gravamen, tasado en 3,1 billones de pesos, irá exclusivamente para el sector agrícola, mediante el Fondo de Apoyo Agropecuario.
22750

31 de Octubre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sin ninguna modificación pasó el proyecto de ley que extiende por un año el desmonte del gravamen a los movimientos financieros (GMF), conocido como cuatro por mil, durante su debate en las comisiones económicas del Congreso.

 

Los parlamentarios anunciaron la posible aprobación de una figura con la que se les cobraría el gravamen a los bancos y entidades financieras, cuando realicen transacciones millonarias.

 

“El recaudo del gravamen, tasado en 3,1 billones de pesos, irá exclusivamente para el sector agrícola del país mediante el Fondo de Apoyo Agropecuario, de donde se distribuirán para cada uno de los sectores que conforman el sistema agropecuario”, explicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

 

El funcionario se comprometió a vigilar que los recursos solo sean destinados al agro, tal como ha indica la iniciativa. Además, reiteró que el proyecto no implica una nueva reforma tributaria, “de algo puede estar tranquilo el país, esto no es una reforma tributaria, es simplemente mantener un impuesto por un año más para apoyar al campo colombiano”.

 

Finalmente, indicó que con estos recursos se cumplirán una serie de compromisos para reforzar los ingresos de los agricultores, y se realizarán inversiones productivas.

 

La propuesta establece el desmonte del impuesto a partir del 2015, cuando bajará al dos por mil; en el 2016, descendería al uno por mil, y desaparecería en el 2018.

 

El ministro recordó que los colombianos que registren una cuenta en el sistema financiero estarán exentos del GMF por transacciones bancarias que sumen 9.300.000 pesos mensuales. “Se protege el bolsillo de la clase media colombiana, siempre y cuando registren una cuenta ante el sistema financiero como exenta del cuatro por mil”, aclaró.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)