Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Comisiones económicas aprueban presupuesto para el 2014

La iniciativa incluye los recursos para que 1.150.000 colombianos pensionados a través de Colpensiones reciban sus mesadas, aseguró el Gobierno.
23096

25 de Septiembre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó que las comisiones económicas del Congreso le dieron luz verde a una inversión de 46,3 billones de pesos para el presupuesto general de la Nación del 2014. Dentro de ella, habrá asignaciones por 3,1 billones para fortalecer al sector agropecuario, aseguró.

 

“Es un presupuesto responsable, que no solo aumenta la inversión sino que disminuye la deuda pública. Es así como la inversión crece de 40,6 billones a 46,3 billones. El mayor esfuerzo de la historia es aumentar la inversión en 5,7 billones”, indicó el funcionario.

 

Cárdenas señaló que al sector transporte se le asignarán 708.000 millones de pesos para el fortalecimiento de la red vial terciaria y el mejoramiento y mantenimiento de la red vial nacional y los equipos electromecánicos del Túnel II Centenario (La Línea).

 

Además, se destinarán recursos al fortalecimiento de otros sectores estratégicos, como el programa de atención integral a la primera infancia, la formalización de las madres comunitarias, el apoyo a los programas de obras para la prosperidad, Familias en Acción, Colombia Mayor y la promoción de las tecnologías, la información y las comunicaciones a nivel nacional.

 

“Vienen los recursos también para darle apoyo a todos los colombianos que hoy reciben una pensión. Hay 1.150.000 colombianos pensionados a través de Colpensiones y aquí están los recursos para su mesada pensional, y de ellos 130.000  alcanzaron una pensión este año”,  señaló.

 

En días pasados, el ministro anunció la presentación de un proyecto de ley para diferir por un año el desmonte del gravamen a los movimientos financieros (cuatro por mil). “A través de ese impuesto, se recaudarán tres billones de pesos que tendrán como destinación prioritaria respaldar a la familia campesina colombiana”, explicó.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)