Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Congreso


Así quedaría integrado el nuevo Congreso de la República

El Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, superó los dos millones de votos para el Senado, con el exmandatario como cabeza de lista.
21552
Imagen
congresodelarepublica1-1509243361.jpg

10 de Marzo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El preconteo de los resultados electorales del 98,40 % de las mesas instaladas en el territorio nacional para las elecciones del Senado de la República y la Cámara de Representantes les da al Partido de La U y el Partido Liberal, principales fuerzas políticas de la Unidad Nacional, liderada por el presidente Juan Manuel Santos, la mayor votación en el Senado y la Cámara, respectivamente.

 

El Centro Democrático, partido del expresidente Álvaro Uribe y principal opositor del Gobierno, que debutó como organización política en estas elecciones, superó los dos millones de votos para el Senado, donde ocupará 19 curules.

 

Igual número de curules en esa corporación tendrá el Partido Conservador, mientras que el Partido Liberal conserva las 17 que tiene actualmente.

 

El Senado quedaría integrado de la siguiente manera:

 

 

 

 Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil

 

En el Senado indígena, tendrá una curul el Movimiento Alternativo Indígena y Social, y otra el Parido Alianza Social Indepentiende.

 

Por su parte, la conformación de la Cámara de Representantes sería la siguiente:

  

 Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil

 

La lista la completan el Movimiento Mira con 3 curules, y Por un Huila Mejor, Autoridades Indígenas, ASI e Integración Regional, con un voto cada uno. 

 

La curul de la Cámara indígena será ocupada por el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia, mientras que las dos curules afrodescendientes serán para la Fundación Ébano de Colombia.

 

En el Parlamento Andino, por su parte, 2 curules serán ocupadas por el Partido Conservador, 2 por la Alianza Verde y 1 por el Polo Democrático. Cabe destacar que en esta votación el voto en blanco llega al 35,61 %.

 

Este 9 de marzo también se realizó la consulta interna para elegir al candidato presidencial de la Alianza Verde, que da como ganador a Enrique Peñalosa, con 1.605.021 votos, informado el 73,6 % de las mesas instaladas. La votación total de la consulta, en este momento, supera los 3.362.000 de sufragios.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)