Congreso
Aprueban reglamentación del derecho de petición
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa en último debate. Peticiones presentadas por periodistas tendrán prioridad.Openx [71](300x120)
13 de Junio de 2013
En sesión plenaria, la Cámara de Representantes aprobó, en último debate, el proyecto de ley que regula el derecho de petición (P. L. 031/12S-065/12S-227/12C).
La iniciativa establece un plazo de 15 días hábiles para que las entidades den respuesta a las solicitudes de interés general o particular, y de 10, para la entrega de documentos.
Cuando no sea posible resolver o contestar la petición en los plazos establecidos por la ley, la entidad deberá informar al interesado los motivos de la demora y señalar la fecha en que se resolverá o dará respuesta.
Además, las entidades deberán darles prelación a las solicitudes de información presentadas por periodistas, como complemento a lo dispuesto por el Estatuto Anticorrupción.
“En adelante los colombianos que lo requieran pueden comunicarse con la autoridad para reclamar la protección de sus derechos. Lo pueden hacer por escrito, verbalmente, a través de un correo electrónico o un fax, cuando requieran información de interés general o particular, concepto en relación con las competencias de una dependencia, solicitar copia de documentos con información que repose en la dependencia y siempre y cuando no sean reservados”, explicó la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!