Proyecto sobre redistribución de vigencias futuras recibe críticas del sector privado
Un grupo de exministros presenta objeciones de legalidad y advierte a los funcionarios que firmen la norma sobre consecuencias disciplinarias y fiscales.Openx [71](300x120)

26 de Agosto de 2025
El Gobierno publicó un proyecto que modificaría el Decreto 1082/15 en lo relacionado con reprogramación de las vigencias futuras de proyectos bajo el esquema de asociación público-privada.
Según lo que se plantea, las entidades podrán solicitar al Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) la reprogramación de vigencias futuras aprobadas cuando se requiera modificar el plazo y/o los cupos anuales de vigencias autorizados y considerando la ejecución contractual del proyecto, siempre y cuando ello no implique cambios al monto total autorizado inicialmente.
La propuesta exige como requisitos para pedir la reprogramación una justificación técnica, legal y financiera; la propuesta de nuevo cronograma de compromisos anuales y la certificación de que la reprogramación no implica incremento del valor total del contrato, entre otros.
Sobre este borrador de decreto, un grupo de exministros de Hacienda y de Transporte manifestó su “enorme preocupación” por las consecuencias para el desarrollo del país.
Afirman que se regularían materias que solo pueden ser modificadas o definidas por el legislador y que se desconocen procedimientos actualmente regulados en el Estatuto Orgánico de Presupuesto y la ley de Asociaciones Público-Privadas.
Además, advierten que los funcionarios que expidan el decreto estarían incurriendo en faltas disciplinarias y fiscales y que el Estado incumpliría lo pactado en los contratos de concesión vigentes.
En 10 puntos, seis exministros de Estado (dos de Transporte y cuatro de Hacienda) plantean sus preocupaciones con relación al borrador de decreto con el que el gobierno pretende redistribuir vigencias futuras aprobadas para proyectos de APP.
— Juan Martin Caicedo (@JMCaicedoFerrer) August 26, 2025
Dentro de sus planteamientos, los… pic.twitter.com/YYz8sBwiTE
@CGECauca manifiesta su preocupación frente al proyecto de decreto que facultaría al Gob Nal, para redistribuir las vigencias futuras de proyectos ya aprobados. Generando incertidumbre jurídica y poniendo en riesgo proyectos como el de la doble calzada El Estanquillo-Popayán. pic.twitter.com/4aBXhOjfhE
— Consejo Gremial y Empresarial del Cauca (@CGECauca) August 26, 2025
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!