Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Parejas homoparentales pueden acudir a tutela si les niegan solicitud de adopción

La tutela no requiere abogado ni genera costos, siendo el mecanismo principal para garantizar derechos en la adopción igualitaria en Colombia.

Openx [71](300x120)

248816
Imagen
familia-homoparental(freepik).jpg

27 de Agosto de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La solicitud de adopción de un menor de edad por parte de parejas homoparentales en Colombia puede enfrentar obstáculos que constituyen una vulneración de derechos fundamentales. Entre ellos se encuentran el debido proceso, la igualdad, la autonomía y la intimidad familiar. En estos casos, el recurso inmediato es la acción de tutela, mecanismo que busca restablecer las garantías constitucionales y permitir que el trámite se desarrolle en condiciones equitativas.

La tutela debe contener una narración de los hechos, la identificación de la entidad o persona que vulnera los derechos, los datos de notificación y las pruebas que sustenten la afectación, como solicitudes o respuestas oficiales. Una vez presentada, el juez tiene un plazo máximo de 10 días para decidir, permitiendo a la parte señalada contestar lo expuesto en la acción. (Lea: Patrimonio de familia aplica a parejas del mismo sexo)

Si el juez considera que se vulneraron los derechos expedirá una sentencia que ordene la protección y el avance del trámite de adopción en igualdad de condiciones. En caso contrario, los solicitantes cuentan con tres días hábiles para impugnar la decisión y buscar la revisión del fallo. Cabe resaltar que este proceso no requiere abogado ni genera costos y debe adelantarse directamente ante un juez de la República.

El Ministerio de Justicia recuerda que existen tres modalidades de adopción: individual, conjunta y consentida. En esta última, el tiempo mínimo de convivencia de dos años se cuenta desde la firma de la escritura pública de unión marital de hecho. Además, reitera que los jueces de familia no pueden revisar la procedencia de las solicitudes de adopción, por lo cual la acción de tutela se mantiene como la vía principal de protección de los derechos de las parejas homoparentales y de los menores de edad involucrados.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)