ICBF adopta reglamento interno del comité de defensa judicial y conciliación
La norma establece principios, integración y funciones del comité, derogando la Resolución 4046/23.Openx [71](300x120)
09 de Septiembre de 2025
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expidió una resolución mediante la cual se adopta el nuevo reglamento interno del comité de defensa judicial y conciliación. Con esta medida se deroga la Resolución 4046/23, que regulaba esta instancia administrativa, con el fin de actualizar y fortalecer las directrices sobre prevención del daño antijurídico y la defensa de los intereses de la entidad.
El reglamento establece la estructura organizativa, el funcionamiento y las responsabilidades del comité, en concordancia con lo dispuesto en la Ley 2220/22, el Decreto 1716/09 y el Decreto 1069/15. La normativa señala los principios rectores que deben orientar las decisiones del comité, entre ellos la legalidad, imparcialidad, eficacia, celeridad y economía, además de precisar la integración y el rol de sus miembros.
Entre las funciones del comité se encuentran definir la procedencia de conciliaciones, acciones de repetición y desistimientos en procesos judiciales en los que el ICBF actúe como parte demandante. Asimismo, podrá decidir sobre la terminación de procesos judiciales y la realización de llamamientos en garantía, con el propósito de proteger el patrimonio público y evitar litigios innecesarios.
La resolución también determina que las sesiones del comité podrán ser presenciales o virtuales, convocadas por la secretaría técnica, y que en ellas participarán el director general, subdirector general, secretario general, director administrativo, director financiero y el jefe de la oficina asesora jurídica, quien ejercerá la presidencia.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!