Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


La inexistencia del contrato no requiere declaración judicial (11:08 a.m.)

69088

29 de Septiembre de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Suprema de Justicia señaló que cuando los contratos no se ajustan a las exigencias impuestas por el ordenamiento jurídico se puede aplicar la ineficacia legal. La corte explicó que existen tres categorías que pertenecen a la ineficacia del acuerdo: la inexistencia, la invalidez y la inoponibilidad. La inexistencia se genera cuando faltan los requisitos esenciales previstos para el contrato y opera de pleno derecho. En esa medida, aclaró que no se requiere una decisión judicial que declare la inexistencia, sino que es suficiente que el interesado promueva una reclamación tendiente a obtener la reivindicación de lo que se entregó. El alto tribunal se refirió a otras características de la inexistencia contractual y resaltó la de la tipicidad legal, es decir, la necesidad de que una disposición legal determine exactamente cuándo se incurre en ella (M.P. César Julio Valencia Copete).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)