Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Anecdotario político


Anecdotario político

El internacionalista Enrique Gaviria Liévano es citado por su tesis Régimen de San Andrés como Archipiélago de Estado cada vez que es noticia nuestro diferendo con Nicaragua.
15319
Imagen
benjamin20ardila-1509242269.jpg

28 de Abril de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Benjamín Ardila Duarte

 

 

  • El internacionalista Enrique Gaviria Liévano es citado por su tesis Régimen de San Andrés como Archipiélago de Estado cada vez que es noticia nuestro diferendo con Nicaragua. El presidente Alfonso López Michelsen, en la Academia Colombiana de Jurisprudencia, bautizó como la doctrina Gaviria la formulación enunciada por el jurista en libros anteriores.

 

  • Sobre la creación de Ecopetrol, se ha recordado que el valluno Aragón Quintero fue clave, al expedirse la Ley 165 de 1948. También fue fundamental el debate del santandereano César Ordóñez Quintero. Los ministros petroleros del gabinete de entonces solo querían defender a la Tropical Oil Company o crear una empresa privada que se quedara con sus instalaciones. La Unión Sindical Obrera, con la huelga, y el pueblo de Barrancabermeja ayudaron a la reversión. Y en 1951 se desarrolló el gran proyecto de crear la Empresa Colombiana de Petróleos.

 

  • La planeación económica es tan fuerte hoy que Henry Wallich dice que dudar de la planeación es como dudar del sentido común. El presupuesto por programas, subprogramas, actividades y proyectos específicos es asomo de un plan. No debe ser el plan una flor en el ojal de los estadistas, sino la guía técnica en el mar tenebroso de la economía moderna.

 

  • Lord Bryce dijo que los hombres notables de EE UU no siempre llegan a ser presidentes de esa República. Fuera de Lincoln, en el siglo XIX, los sucesores de Washington y de Madison fueron muy opacos. Hamilton y Clay no fueron presidentes y Polk y Pierce, sí lo fueron, y hoy son olvidados. Lo mismo podemos decir del más cercano siglo XX y de otras naciones que no usan el imperativo de selección para escoger a sus conductores políticos. 

     

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)