Presunción de autenticidad aplica sobre todos los documentos que se pretenden hacer valer en el proceso administrativo (11:03 a.m.)
106738
11 de Mayo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Las recientes reformas introducidas a los códigos procesales en Colombia se inclinan por establecer disposiciones que obedezcan a los postulados constitucionales que otorgan preeminencia al derecho sustancial sobre el formal, de manera que se favorezcan los fines esenciales del proceso por encima de los formalismos que de antaño obstaculizaban la labor del operador judicial y los derechos de las partes. Así lo informó recientemente la Sección Primera del Consejo de Estado al señalar que las copias allegadas en un proceso se presumen auténticas salvo prueba en contrario, correspondiendo a las partes o sujetos procesales promover el incidente de tacha de falsedad cuando estimen que las copias no concuerdan con su original. De esta manera, el alto tribunal concluyó que dicha presunción de autenticidad no solo se predica de los documentos manuscritos, firmados o elaborados por las partes, sino de todos aquellos que se pretendan hacer valer en el proceso de lo contencioso administrativo (C. P. Guillermo Vargas Ayala).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!