Jueces y no los peritos tienen la última palabra en procesos de expropiación, advierte Corte Constitucional (9:47 a.m.)
85831
03 de Enero de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
En sentencia dada a conocer recientemente, la Corte Constitucional advirtió que por muy completo y técnicamente adecuado que pueda resultar el avalúo adelantado por un perito en un proceso de expropiación, el resultado siempre debe ser ponderado por el juez civil a cargo de cada caso. La Sala Séptima de Revisión de tutelas sostuvo que cuando esa valoración no se produce, el operador jurídico incurre en un defecto procedimental absoluto, a propósito de un litigio en el que se avalaba un avalúo de casi 6.000 millones de pesos por encima del practicado por la administración del Valle del Aburrá, interesada en la expropiación de un predio para la construcción de la doble calzada Niquía – El Hatillo. La Corte también cuestionó los casos en los que los jueces no tienen en cuenta el peritazgo de un representante del Instituto Geográfico Agustín Codazzi que, a su juicio, es obligatorio, y no como ocurrió en el caso concreto, donde, según la corporación, se incurrió en defecto fáctico, al tener en cuenta únicamente el avalúo de un experto designado por el propio juzgado (M.P. Jorge Ignacio Pretelt).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!