Incumplimiento no es asimilable a ruptura del equilibrio económico del contrato (3:40 p.m.)
105428
12 de Febrero de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El rompimiento del equilibrio financiero del contrato estatal conlleva el deber de reparar o atenuar los daños producidos por actos o hechos extraordinarios e imprevisibles que se presenten con posterioridad a su nacimiento, advirtió la Sección Tercera del Consejo de Estado. En efecto, se está ante una ruptura por circunstancias o causas sobrevinientes, imprevisibles e imputables o no a los contratantes y ajenas a la parte afectada. Según la sala, esta tesis no puede predicarse del incumplimiento del contrato, por falta de pago o desconocimiento de las cláusulas pactadas, pues este se enmarca en un régimen de responsabilidad subjetiva a título de culpa, por desconocimiento de los compromisos adquiridos (M. P. Ramiro Pazos).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!