Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Explican los requisitos o presupuestos de la figura jurídica de la compensación (3:35 p.m.)

116208

11 de Marzo de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La compensación de obligaciones, recuerda una sentencia reciente de la Sección Primera del Consejo de Estado,  es una figura jurídica que no solo es procedente entre entidades de derecho público, sino también entre estas y personas de derecho privado, en el evento en que ambas personas (pública y privada) sean deudoras recíprocas, lo cual puede ocurrir en distintas materias. Concluyó que constituyen requisitos o presupuestos de la compensación, de un lado, la reciprocidad de las obligaciones, esto es, las partes han de ser mutuamente y actualmente acreedoras y deudoras; de otro, la homogeneidad de las prestaciones y, finalmente, la liquidez y exigibilidad de las obligaciones. Hay que recordar que la obligación es líquida cuando “de manera explícita manifiesta qué, cómo y cuánto se debe, y es exigible cuando es cierta y está definida y, por lo mismo, ha llegado la oportunidad de hacer el pago” (C. P. Oswaldo Giraldo López).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)