Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Conozca la guía sobre aspectos relevantes de propiedad intelectual en la contratación pública

El documento desarrolla lineamientos y buenas prácticas contractuales para determinar el tratamiento jurídico de estos activos.
142828
Imagen
contrato-acuerdo-formato-negociosbig.jpg

10 de Mayo de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente) adoptó la Guía de propiedad intelectual en la contratación pública, cuyo fin es otorgar a los partícipes del Sistema de Compras Públicas un instrumento útil para la gestión de los activos de propiedad intelectual en el marco de la gestión pública, en especial lo relativo a la contratación pública.

 

Para ello, señaló la entidad, desarrolla lineamientos y buenas prácticas contractuales que servirán a las entidades estatales para determinar el tratamiento jurídico procedente para el uso legal de los activos de propiedad intelectual, así como los derechos y obligaciones relacionados con cada una de las tipologías de creaciones del intelecto.

En todo caso, aclaró, las consideraciones expresadas en el documento no tienen carácter vinculante y, en ese sentido, su aplicación no releva a las entidades estatales del acatamiento de la normativa vigente en la materia.

 

 

El documento, recientemente divulgado, identifica los diferentes tipos de creaciones intelectuales que gozan de protección legal, así como las reglas que definen a quién corresponden los derechos sobre las mismas, lo cual permitirá a las entidades estatales encontrar soluciones ajustadas a la ley para las situaciones que se presenten en el marco de la gestión pública y precaver eventuales controversias en torno a la titularidad o sobre la legalidad del uso.

Así mismo, sugiere aspectos a tener en cuenta en relación con las modalidades de selección eventualmente aplicables a algunos objetos contractuales, brindando herramientas para comprender la relevancia de la propiedad intelectual en la contratación estatal, de acuerdo con las normas que integran el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)