Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Causal de revisión sobre prueba falsa requiere que su certeza de adulteración se haya obtenido con posterioridad a la sentencia atacada

120962

16 de Marzo de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El recurso extraordinario de revisión busca examinar aspectos objetivos que puedan dar lugar a la estructuración de las causales consagradas en la norma y no de errores de interpretación, precisó la Sala Plena del Consejo de Estado. De igual forma enfatizó, acorde con la causal segunda relacionada con prueba falsa, que el juez puede valorar los documentos cuya ausencia de veracidad se invoca y definir si los mismos adolecen de falsedad o adulteración, sin que tal determinación requiera de pronunciamiento del juez penal o de la exigencia de haberse propuesto y prosperado un incidente de tacha de falsedad. Sin embargo, para que prospere esta causal, el recurrente debe haber obtenido la prueba o certeza de la falsedad de los documentos con posterioridad a la sentencia atacada y no durante el trámite del proceso ordinario. Lo anterior toda vez que en dicho evento deberá poner en conocimiento del juez natural de la causa dicha situación antes de que se profiera sentencia. Es decir, el recurso extraordinario de revisión no puede ser utilizado para subsanar la falta de actividad probatoria o gestión procesal de las partes, sino para cuando aparezcan situaciones o evidencias posteriores a la decisión definitiva que no pudieron ser puestas en conocimiento del juez antes de que fallara (C. P. Carlos Enrique Moreno Rubio).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)